La fase 2 del Residencial Plaza Norte en Jerez ya está en marcha

El pasado martes comenzaba la construcción de la segunda fase del Residencial Plaza Norte, una espectacular urbanización de lujo que por fin hoy es una realidad. El acto contó con la presencia de Fernando García Romero, Consejero Delegado de Iniciativas Inmobiliarias, José Castellano, Director de Construcciones Felipe Castellano, David Salado, Director territorial Inmobiliario de Banco Santander, Emilio Corbacho, presidente de FAEC, Javier Sánchez Rojas, Presidente de CEC y Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez.

Plaza Norte es ya un referente en el sector inmobiliario de la ciudad. Las viviendas de la promoción han sido cuidadosamente diseñadas para optimizar y dar respuesta a las necesidades actuales de las familias en cuestiones tan importantes como el confort, los espacios y el diseño. Además, su excelente ubicación junto a la Avenida Caballero Bonald, una de las principales vías de comunicación de Jerez y muy próxima a la zona de Hipercor, la hacen especialmente atractiva para vivir.

Además, el valor diferencial de Residencial Plaza Norte radica en las posibilidades de personalización que tienen las viviendas tanto en acabados, como en distribución de las estancias o en atributos de las viviendas tales como la instalación de caja fuerte, medidas de seguridad, papeles pintados en el baño o el salón o mecanismos automáticos para las persianas, entre cientos de opciones disponibles.

En cuanto al exterior, Plaza Norte no se queda atrás. Con más de 8.000 metros cuadrados de urbanización interior, dotada con dos piscinasárea recreativa infantil, área fitness, pista de pádel, pista deportiva y salón multiusos para la comunidad.

El diseño actual y la amplitud de las estancias, junto a una excelente ubicación y unas zonas comunes meticulosamente cuidadas, hacen de Plaza Norte el lugar ideal para vivir. El Residencial se compone de excelentes viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios con terrazas y garajes, que en aproximadamente 20 meses, estarán listas para entrar a vivir.

Fuente: Diario de Jerez

AEDAS Homes se pone manos a la obra

La promotora inmobiliaria residencial ha iniciado la construcción de cerca de 30 promociones con casi 1.500 viviendas en apenas un año en Madrid, Cataluña, Levante & Baleares, Costa del Sol y Sevilla. Esta variada oferta de casas, tanto en tipologías como en precios, se distingue por su diseño, calidad y privilegiadas ubicaciones.

AEDAS Homes continúa consolidándose día tras día como promotora de viviendas de referencia en el nuevo ciclo inmobiliario en España. La mejor expresión de este crecimiento son las múltiples promociones que ya tiene en construcción: la compañía, cotizada desde octubre de 2017, ha comenzado a hacer realidad sus primeros proyectos, poniendo cara a una nueva forma de hacer casas con señas de identidad propias.

Más en Diario El Mundo …

Aedas Homes inicia las obras de sus viviendas en Ramón y Cajal

Ramón y Cajal, el residencial que la firma Aedas Homes, que cotiza en Bolsa, desarrolla en la avenida del mismo nombre de la capital sevillana, entre la zona de Nervión y San Bernardo, ha reiniciado sus obras tras la concesión de la pertinente licencia por parte del Ayuntamiento de Sevilla.

El edificio, que aprovecha una estructura existente, se reconvertirá en un moderno residencial compuesto por 54 viviendas de uno a 4 dormitorios, con garaje y trastero. La promoción, que cuenta con piscina en la cubierta y un solárium, está teniendo una buena acogida por parte de los clientes y la comercialización de las viviendas avanza a buen ritmo.

Aedas Ramón y Cajal es un exponente de construcción sostenible de futuro y contará con una alta calificación energética. El uso de energías renovables y el doble acristalamiento contribuirá al confort térmico y acústico. Además, en el garaje los propietarios tendrán a su disposición la pre-instalación de carga para vehículos eléctricos, que poco a poco se va imponiendo en el mercado.La obra ha sido encomendada a la constructora Felipe Castellano, una reconocida empresa andaluza con gran trayectoria en el mercado y un amplio historial de proyectos.

Fuente: Diario de Sevilla

Entre las 500 compañías españolas de tamaño mediano “líderes en crecimiento empresarial”

Cinco empresas gaditanas se ‘cuelan’ entre las 500 compañías españolas de tamaño mediano “líderes en crecimiento empresarial”

Cache Artesano, Construcciones Felipe Castellano, Gaditana de Chorro y Limpieza, Moyseafood y Petaca Chico, todas con sede en la provincia de Cádiz, han sido seleccionadas en el proyecto Cepyme500 2017, iniciativa de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa que identifica a un conjunto de medio millar de empresas de tamaño mediano de todo el Estado que “lideran el crecimiento empresarial”. Este sello persigue otorgar a las firmas “el reconocimiento y la proyección nacional e internacional que merecen”.

Cinco empresas gaditanas han sido seleccionadas en el proyecto Cepyme500 2017, iniciativa de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) que identifica a un conjunto de medio millar de empresas de tamaño mediano de todo el Estado que “lideran el crecimiento empresarial, tanto por sus resultados como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional”.

Estas empresas de la provincia de Cádiz seleccionadas son: Cache Artesano, Construcciones Felipe Castellano, Gaditana de Chorro y Limpieza, Moyseafood y Petaca Chico.

Cache Artesano es una empresa especializada en el sector de la piel localizada en Ubrique. Con más de 40 años de experiencia en el sector, ha creado marcas propias y elaborado colecciones para firmas nacionales e internacionales. Cuenta con 78 empleados y genera unas ventas de más de 15 millones de euros, según la información aportada por el portal específico de Cepyme.

Centrado en el sector de la construcción está la roteña Construcciones Felipe Castellano, con más de 50 años de historia y unos 200 trabajadores. Posee una amplia diversidad de grupos de clasificación, lo que permite realizar proyectos de distinta índole como movimientos de tierras, obra civil, ingeniería, instalaciones y restauraciones, para cualquier administración pública. Suma unas ventas anuales de 26,5 millones.

Por su parte, Gaditana de Chorro y Limpieza, con sede central en Tres Caminos, en Puerto Real, es una empresa especializada en las aplicaciones de pintura. Desde el inicio de su trayectoria, en 1984, trabaja para el sector marítimo e industrial. Cuenta con unos 150 empleados y genera unas ventas de 12,3 millones de euros.

En El Puerto está la firma Moyseafood, que nace con el fin de perpetuar la firme trayectoria y tradición de la familia Moy en la elaboración y distribución de cefalópodos. Desde 1949, la familia Moy ha desempeñado, generación tras generación, una ardua labor de servicio y colaboración con sus clientes, con el objetivo de llevar al mercado el producto más selecto. Tiene unos 65 empleados y vende al año más de 35 millones.

Y Petaca Chico, con sede principal en Conil, es una empresa que cuenta con la experiencia de dos generaciones de comerciantes de pescado que les hace líderes en el sector de exportación e importación de pescado de Andalucía. Su actividad principal es la manipulación y distribución de productos pesqueros, siendo una de las más importantes las capturas de atún, pulpo y pescado de la zona entre los que podemos citar hurtas, pargos, lubinas, doradas, calamares y el cotizado pez sable. Cuenta con casi un centenar de empleados, y unas ventas de más de 40 millones.

UN SELLO QUE OTORGA RECONOCIMIENTO Y PROYECCIÓN

Estas firmas “han cumplido una serie de criterios en términos de facturación, crecimiento sostenido, tamaño y rentabilidad que hemos evaluado rigurosamente para poder estar en Cepyme500, el índice de las compañías más punteras”. Del total de empresas con este ‘sello’, el 9% son andaluzas, y curiosamente el 23% de Catalunya; destacan además el 18% radicadas en Madrid o el 13% con sede en la Comunitat Valenciana.

El objetivo principal de esta iniciativa, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, es otorgar a las empresas seleccionadas el reconocimiento y la proyección nacional e internacional que merecen, al tiempo que se les ofrece apoyo en áreas como la promoción; el networking; la innovación; la internacionalización o la provisión de soluciones personalizadas y exclusivas en materia de financiación, digitalización, etc.

Para ello, las empresas dentro de Cepyme500 tendrán a su disposición “una innovadora plataforma digital que prestará servicios de alto valor añadido y proporcionará una mayor visibilidad, lo que impulsará su crecimiento y facilitará su adaptación eficiente a las exigencias de los mercados”.

El Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, clausuró el acto de presentación de este proyecto, celebrado en la sede de Cepyme en Madrid. En su intervención, felicitó a las empresas seleccionadas y se refirió al necesario redimensionamiento del tejido empresarial español, destacando que el crecimiento del tamaño empresarial “es importante para impulsar el crecimiento económico”.

Fuente: www.diariobahiadecadiz.com

Inauguración del Punto Limpio de Costa Ballena

El nuevo Punto Limpio de Costa Ballena se alza sobre una parcela de 3.700 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Rota y construido por parte de la empresa roteña Construcciones Felipe Castellano. Impulsado por la UTE Urdra Ballena, es un proyecto que permitirá a los ciudadanos deshacerse de enseres y residuos domésticos que hasta ahora no tenían donde depositar para ser cuidadosos con el medio ambiente como pilas, fluorescentes, aceites, piezas mecánicas, residuos de gran volumen, restos de poda, pinturas, muebles, etc.

Seguir leyendo …

Fuente: Rota al Día

La Obra 42 Viviendas MAIMONIDES, en su recta final

Maimonides

La obra de 42 viviendas y garajes que venimos realizando en la C/Maimónides de Sevilla, está en fases de acabado, teniendo previsto su terminación para el próximo mes de Mayo.

Impresionante Edificio de seis plantas ubicado en el Centro de Sevilla (Macarena) con una fachada espectacular compuesta por ladrillos cara vista y fachada ventilada en tonos grises y marrones y remates en aluminio, que realzan la esbeltez del edificio.

Interiormente el edificio cuenta con dos plantas de sótanos con capacidad para 58 plazas de aparcamientos y dos portales que dan acceso a las 42 viviendas. Dichas viviendas cuentan con acabados de 1ª calidad.

Cabe reseñar la existencia de una piscina en la planta cubierta, para el disfrute de sus propietarios.

La obra ha sido promovida por la empresa Sanse Ferrocarril, SL.

28 Housing Units

Construcciones Felipe Castellano - Noticias Después de Semana santa se iniciaran los trabajos de 28 viviendas plurifamiliares en Rota, proyecto del arquitecto D. Jose Luis Rodicio Camacho y D. Jose Manuel Fuentes y bajo la comercialización de Altamira AM.

Construcciones Felipe Castellano - Restaurante Toro Tapas

Intervention at Osborne Winery

Activities inside the “La Vieja” Winery of Osborne, within the set of Bodega de Mora, to adapt it to the business activities of reception area, shop, bar, tasting, and Catering for events.

Currently the work is in the phase of coatings and finishing, placement of curtain wall glass, paintings, wall cladding with wooden plinths and placement of vinyl floors.

Construcciones Felipe Castellano - Intervencion Bodega Osborne

Construcciones Felipe Castellano - Restaurante Toro Tapas

Opening Toro Tapas

The Osborne Group inaugurated last August 10 its new restaurant Toro Tapas in El Puerto de Santa Maria. The rehabilitation works of the Mora wineries have been fully developed by Felipe Castellano Construcciones. In a record time of 7 months has been proceeded to the integral rehabilitation of the building.

A very respectful intervention with the Historical Heritage, under the supervision of the Provincial Delegation of Culture, with a very careful aesthetic and excellent finishes has served to turn this old warehouse hull into a modern building perfectly equipped.

Construcciones Felipe Castellano - Toro Tapas

In addition to hosting the restaurant, spaces have been provided for the transfer of the Osborne store, tasting rooms, VIP lounges and equipment numbers oriented to the value of the property and its imminent opening to the public.

The wood finishes, the glass and the design of the furniture have turned the work into a craftsmanship whose result is already visible and a success for all the work teams that have intervened.

Construcciones Felipe Castellano -Residencial Costa Conil

The commercialization of the Costa Conil Cooperative is going to a very good rhythm

Residencial Costa Conil - Felipe Castellano Residencial Conil Costa consists of excellent 2, 3 and 4 bedroom homes, with large terraces and garages located in an exceptional private urbanization.

The architecture is designed to fit perfectly into the environment. The houses are of different typologies but all have in common their excellent finishes and qualities.

Discover a new concept of life in a unique real estate development, where location, services and architecture give added value to your investment.