Entradas

Construcciones Felipe Castellano - Intervencion Bodega Osborne

Intervención en Bodega Osborne

Actuaciones en el interior de la Bodega “La Vieja”de Osborne, dentro del conjunto de Bodega de Mora, para adaptarlo a las actividades empresariales de zona de recepción, tienda, bar, degustación y  catas, y Catering para eventos.

Actualmente la obra de encuentra en fase de revestimientos y terminación , colocación de vidrios de muros cortina, pinturas, revestido de paredes con zócalos de madera y colocación de suelos de vinilo.

Construcciones Felipe Castellano - Intervencion Bodega Osborne

Construcciones Felipe Castellano - Toro Tapas

Inauguración Toro Tapas

El Grupo Osborne inauguró el pasado 10 de agosto su nuevo restaurante Toro Tapas en el Puerto de Santa María. Las obras de rehabilitación de las bodegas Mora han sido desarrolladas en su totalidad por Construcciones Felipe Castellano. En un tiempo record de 7 meses se ha procedido a la rehabilitación integral del edificio. Una intervención muy respetuosa con el Patrimonio Histórico, bajo supervisión de la Delegación Provincial de Cultura , con una estética muy cuidada y excelentes acabados ha servido para convertir este antiguo casco de bodega en un moderno edificio perfectamente equipado.

Construcciones Felipe Castellano - Toro Tapas

Además de acoger el restaurante, se han habilitado espacios para el traslado de la tienda de Osborne, salas de catas , salas VIP y números equipamientos orientados a la puesta en valor del inmueble y su inminente apertura cara al público.

Los acabados en madera, los vidrios y el diseño del mobiliario han convertido la obra en un trabajo artesanal cuyo resultado es ya visible y un éxito para todos los equipos de trabajo que han intervenido.

Construcciones Felipe Castellano- Afanas Centro de Menores

El Ayuntamiento cederá a Afanas otra parcela más para el centro de menores

Construcciones Felipe Castellano- Afanas Centro de Menores

El alcalde, David de la Encina, acompañado de los concejales de Bienestar Social, José Antonio Oliva, y de Igualdad, Matilde Roselló, visitaron ayer las instalaciones del nuevo Centro de Internamiento de Menores Infractores que se ha construido en una parcela del polígono de Las Salinas de Poniente, y al que serán trasladados 72 menores que cumplen actualmente condenas en el centro de menores de Las Aletas. Los responsables municipales fueron guiados por responsables de la empresa constructora Felipe Castellano y por miembros de la junta directiva de Afanas, con su presidenta Antonia García al frente. A la visita asistió igualmente el arquitecto que ha diseñado el complejo, José Luis Rodicio, y también el director del centro de menores de Las Aletas, José Carlos Albert.

El centro se levanta sobre una parcela de 7.500 metros cuadrados que fue cedida por unanimidad en Pleno por el anterior equipo de Gobierno, y ha sido construido en diez meses por la empresa constructora Felipe Castellanos. Las obras del complejo ya están finalizadas, de manera que para su puesta en marcha sólo falta la instalación y puesta en funcionamiento de un centro de transformación eléctrico, de lo que debe ocuparse la empresa Endesa con el visto bueno de Industria.

Las instalaciones están construidas en una sola planta y constan de ocho módulos diferenciados. Según explicaron durante la visita los responsables de Afanas que se encargarán de gestionar el complejo, cada uno de los 8 módulos tiene 8 habitaciones para los menores infractores, que son similares a celdas, ya que tienen puertas metálicas con mirilla y ventanas de seguridad. Además, cada módulo cuenta con su propio patio independiente, salón comedor y sala de estar, además de una habitación para el educador de los menores recluidos. Además, están las zonas comunes, en las que se ubican oficinas de la gerencia, talleres y aulas para impartir clases, además de gimnasio y una zona de intercambio para recibir visitas, todo ello con las medidas de seguridad obligatorias y con un amplio muro que rodea todo el perímetro, ya que se trata de un centro de cumplimiento.

El coste de la obra se ha elevado a 3.300.000 euros, de los cuales 1.400.000 euros han sido aportados por la Diputación Provincial, aunque el resto ha sido financiado con préstamos bancarios a la asociación Afanas El Puerto y Bahía, en base a un convenio firmado con la Empresa Pública de Suelos de Andalucía (EPSA). Aunque el centro de menores está destinado a varones (de edades comprendidas entre 14 y 18 años), uno de los módulos podría destinarse para la reinserción de chicas adolescentes.

La división en módulos de progresión está pensada para la reinserción social y laboral del menor infractor, que irá pasando de uno a otro módulo hasta conseguir un sistema de régimen semiabierto. La voluntad de Afanas El Puerto y Bahía es que el centro se pueda poner en marcha antes de final de año, en octubre o noviembre, aunque todo está a expensas de la instalación del centro de transformación eléctrica. La licitación de Afanas para gestionar el centro comienza el día 1 de enero de 2016, fecha en la que tendrían que estar en marcha las instalaciones.

Además de lo construido, el alcalde David de la Encina anunció ayer que el Ayuntamiento cederá a Afanas otra parcela anexa más para construir instalaciones deportivas y de otro tipo para ampliar este centro de internamiento. Esta nueva parcela, cuya cesión a Afanas se podría llevar a pleno en octubre, tiene una superficie de 3.400 metros cuadrados, que se sumarán a estos 7.500 metros en la calle Arquímedes.

El alcalde David de la Encina destacó «la capacidad de Afanas para convertir en positivo circunstancias de la sociedad que a priori son negativas, como las conductas juveniles infractoras. Este centro -añadió- nos hace estandarte de una vocación de servicio público que tiene que tener nuestra sociedad ante una problemática tan grave como es la delincuencia juvenil», todo ello con unos exigentes parámetros de calidad.

Por último destacó la creación de empleo que ha supuesto la construcción del edificio, que ha dado trabajo a 80 personas durante 10 meses. Y además, va a mantener empleo en el aspecto asistencial, con casi 100 profesionales que atenderán y darán cobertura a los menores.

Fuente: Diario de Cádiz